Sobre el acuerdo
Antecedentes
En Julio del año 2002, nos visitó el Dr. Kantathi Suphanongkhon, Representante de Comercio de Tailandia con rango de Ministro de Estado, encabezando una importante misión comercial, la primera de Tailandia en el Perú. Durante esta visita se exploraron las posibilidades de promover el intercambio comercial, las oportunidades de inversión y la posibilidad de establecer una alianza estratégica debido al interés mutuo de que el Perú se convierta en el HUB de Tailandia con América del Sur y viceversa.
En octubre del año 2002, el Presidente Alejandro Toledo y el Primer Ministro de Tailandia, Thaksin Shinawatra, acordaron concretar el marco para un TLC bilateral. El 17 de octubre del año 2003 se suscribió el Acuerdo Marco para las negociaciones. La firma se realizó durante la visita oficial del Presidente Toledo a Tailandia en ocasión de la Cumbre de Líderes de APEC en dicha ciudad.
El Acuerdo Marco para una Asociación Económica más Cercana entre los Gobiernos de la República del Perú y del Reino de Tailandia, define los parámetros de las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio, el cual comprende bienes servicios e inversiones.
Las negociaciones para dicho acuerdo se iniciaron en enero de 2004, en Bangkok, Tailandia, lográndose finalizar después de 7 rondas de negociación según el siguiente cronograma:
Ronda |
Fecha |
Lugar |
I |
29 - 30 de enero de 2004
|
Bangkok -Tailandia
|
II |
10 - 11 de junio de 2004
|
Lima - Perú
|
III |
16 - 19 de agosto de 2004
|
Bangkok -Tailandia
|
IV |
12 -15 de octubre 2004
|
Lima - Perú
|
V |
8 - 11 de noviembre 2004
|
Bangkok -Tailandia
|
VI |
16 - 18 de agosto de 2005
|
Lima - Perú
|
VII |
01 - 04 de noviembre de 2005
|
Bangkok -Tailandia
|
|
En la actualidad, ambos países han suscrito:
El Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la Liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio, el 19 de noviembre de 2005. El Protocolo Adicional, el 16 de noviembre de 2006. El Segundo Protocolo Adicional, el 13 de noviembre de 2009. El Tercer Protocolo Adicional, el 18 de noviembre de 2010. El Protocolo y los Tres Protocolos Adicionales se encuentran vigentes desde el 31 de diciembre de 2011
Importancia
En los últimos años, el Perú ha iniciado un proceso de acercamiento con el Asia, el cual incluye el inicio de las negociaciones con sus principales socios comerciales en dicho continente. En este contexto, surge el interés de negociar con Tailandia, país cuyo mercado se ha convertido en uno de los más importantes y dinámicos del continente asiático.
Las negociaciones comerciales con Tailandia representan una importante reconfirmación del posicionamiento del Perú en el mercado asiático, sobre todo por los avances en materia de intercambio comercial que durante los últimos años ha experimentado Latinoamérica y el Asia.
Las negociaciones comerciales llevadas a cabo con Tailandia, han dado como resultado el "Protocolo entre la República del Perú y el Reino de Tailandia para Acelerar la liberalización del Comercio de Mercancías y la Facilitación del Comercio", el cual cuenta además, con tres Protocolos Adicionales, los cuales, en su conjunto, representan la oportunidad de establecer reglas claras, con un marco transparente y previsible.
Una de las más importantes razones del interés mostrado por Tailandia y otros países del Asia, cuyas delegaciones oficiales y empresariales han visitado al Perú, ha sido la estratégica ubicación geográfica de nuestro país en el centro del Pacífico Sur, nuestra activa participación en el foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) y el hecho de que el Perú sea el único miembro de la Comunidad Andina que pertenece a APEC.
Actualmente, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo está dando los pasos necesarios para hacer realidad esta oportunidad y reto para el país, para ello, las fuerzas productivas nacionales deberán prepararse, participar y beneficiarse del mercado tailandés, el cual es un mundo por explorar y conquistar.
El primer paso fue nuestro ingreso a APEC, el segundo, el Acuerdo Marco para el TLC con Tailandia, el tercero, la negociación del Protocolo y los Protocolos Adicionales, y el cuarto paso será culminar la negociación del TLC.
Estudios de aprovechamiento
Página Oficial del Acuerdo en Tailandia
|